El Teatro La Fenice ubicado en el Campo San Fantin, es actualmente el principal teatro lírico de Venecia y sede de importantes temporadas de ópera, sinfónica y del festival internacional de música contemporánea.
Fundada probablemente alrededor del 1084, bajo el reinado del dux Vitale Falier y dedicada a su santo patrono. Reconstruída en el siglo XII y XV, el arquitecto Antonio Gaspari, alumno de Baldassarre Longhena, terminó la obra entre el 1696 y el 1700.
Un antiguo taller para la reparación de las embarcaciones, su construcción se remonta a la época de mitad del siglo XIX y transformado en el 2016 en un moderno y sugestivo auditorio.
Fundada en el año 1261, en el 1369 la Escuela Grande San Giovanni Evangelista recibe un fragmento de la verdadera cruz de Philippe de Mézières, canciller de los reinos de Chipre y Jerusalem, la reliquia desde entonces se convirtió en el símbolo de la Escuela y es objeto de extraordinaria veneración.
Los “Ospedaletti” (o hospicios) er eran la mas antigua institucion como casa de reposo para los ancianos, viudas huérfanos e inválidos, creados en Venecia. El dux Pietro Orseolo estableció la fundación de la primera institución entre el 975 y el 978.
Los instrumentos expuestos en el Museo de la Música son el núcleo de una colección de obras maestras pertenecientes a tres siglos pasados.La época clásica de la liuteria italiana nos ha heredado la más celebrada, admirada, conservada e imitada producción de la historia de la manufactura de instrumentos musicales.
Orquesta de música barroca